NOVEDADES DE LOS CANTANTES

 

Manténte al día con los últimos logros, eventos y logros de los talentosos cantantes mexicanos que apoyamos. Desde presentaciones internacionales hasta colaboraciones con artistas de renombre, ¡esta página muestra la increíble trayectoria de nuestros artistas que conquistan el escenario mundial!

Haz clic en el nombre de un cantante para leer sus actualizaciones:

Yunuet LagunaAlejandro LuevanosDaniela Cortes & Esau Alvarez

Jimena MontserratEduardo NiaveCecilia Eguiarte

YUNUET LAGUNA

como Aida en la fotografía

 

Si nos acompañan desde el principio, recordarán haber escuchado a la soprano Yunuet Laguna en nuestro primer Concurso Laffont del Distrito de México en 2018.

Me complace compartir con ustedes los pasos que ha dado en su carrera y dónde se encuentra ahora:

 

· Yunuet fue reclutada de inmediato por el Programa de Desarrollo de Jóvenes Artistas Lindemann (2019-22), el estudio de jóvenes artistas del Met Opera.

· Durante su estancia allí, obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional Opera Index, recibió becas de desarrollo profesional de las fundaciones Hildegard Behrens y Joan Sutherland/Richard Bonynge y apareció en papeles destacados con Wolf Trap y DesMoines Metro Operas.

· En 2023, hizo su debut internacional en Santiago de Chile como Mimi en la Boheme con la Ópera Nacional de Chile.

· El verano pasado interpretó a Aida en el Festival de Ópera de Immling en Halfing, Alemania, y posteriormente viajó a Francia para interpretar a Leonora en La fuerza del destino de Verdi con las compañías de ópera de Montpelier y Toulon (2024).

· Esta primavera regresó a Alemania, a la ciudad de Kiel, para interpretar a la reina Isabel de Valois en Don Carlos de Verdi, y actualmente se encuentra de vuelta en el Festival de Immling, donde interpreta a Leonora en La fuerza del destino de Verdi.

· No es fácil para una joven cantante adquirir experiencia en papeles importantes en Estados Unidos, por lo que nos enorgullece especialmente anunciar que este noviembre, Yunuet interpretará a Cio-Cio-San en Madama Butterfly de Puccini con la Ópera Lírica de Kansas City.

Siempre aprovecha la oportunidad para expresarnos su gratitud por las oportunidades que este Concurso le ha brindado. ¡Gracias, Yunuet!

Lograr estas carreras es un camino largo y, a veces, solitario. Aplaudimos a cada joven cantante mexicano que se nos acerca, con la esperanza de alcanzar lo que Yunuet ya ha logrado. ¡Gracias a todos por comprender lo importante que ha sido y seguirá siendo su apoyo para hacer realidad estas carreras!

Regresar al inicio

Alejandro LuevanosALEJANDRO LUEVANOS

 

Hace un año, por estas fechas, se supo que el tenor Alejandro Luevanos (ganador del concurso 2021) había finalizado sus dos años en el Ryan Opera Center, el estudio de jóvenes artistas de la Ópera Lírica de Chicago, y que estaba pasando el verano en el Teatro de la Ópera de Aspen, de la soprano Renee Fleming en la MetOpera, y en el programa VocalARTS.

 

 

· Allí interpretó el papel de tenor principal en la ópera “Música para nuevos cuerpos” del compositor Matthew Aucoin.

· También allí aprendió el papel de Rinuccio y lo interpretó en “Gianni Schicchi” de Puccini. Aprender un papel y contar con los profesionales adecuados de la industria operística entre el público durante la interpretación puede ser muy importante.

· Ahora, Alejandro está representado por Ben Artists, agencia de representación y relaciones públicas.

· Posteriormente, interpretó ese papel el pasado diciembre en el Festival anual Música Viva de Hong Kong.

· El año pasado ya se había convertido en Artista del Estudio de Ópera de Sarasota (Florida), interpretando a Beppe/Arlequín en Pagliacci de Leoncavallo y el papel principal en Stiffelio de Verdi.

· Posteriormente, interpretó a El Maestro en el estreno en concierto de Remedios Varios de Carlos Carrillo en el Teatro de la Ópera de Chicago.

· Para escuchar a Alejandro próximamente, quizás tengas que viajar a Helsinki en febrero o marzo de 2026, donde interpretará a Alfredo en La Traviata de Verdi con la Ópera Nacional de Finlandia.

¡Felicidades, Alejandro! Estamos muy orgullosos de ti y de la carrera que estás forjando. Sabemos que la Ciudad de México es ahora tu sede, por lo que muchos de nosotros podríamos escucharte cantar antes, cuando tu agenda de viajes internacionales lo permita.

Y gracias a nuestros patrocinadores, voluntarios y amigos por el papel que han desempeñado para hacer posible que jóvenes cantantes mexicanos enormemente talentosos como Alejandro ocupen su lugar en los escenarios internacionales a los que pertenecen. ¡Felicitaciones a todos ustedes!

 

Regresar al inicio

DANIELA CORTES &
ESAU ALVAREZ

Esau, a la izquierda; Daniela, a la derecha

Felicitamos a dos de nuestros nuevos ganadores del Concurso Laffont, el barítono Esau Álvarez y la mezzosoprano Daniela Cortés (2024), por su destacado logro.

Esau y Daniela han recibido una residencia artística individual diseñada a medida por la Houston Grand Opera (HGO) durante su temporada 2025-26.

Residirán en Houston durante una o dos semanas, a su elección, entre octubre y mayo, y:

· Trabajarán individualmente con el Dr. Stephen King, uno de los profesores de canto más respetados de la industria operística;

· Recibirán entrenamiento musical avanzado con el director del estudio de jóvenes artistas de la HGO y miembros del equipo musical;

· Recibirán formación dramática individualizada;

· Recibirán consultas profesionales personalizadas;

· Observarán los ensayos del escenario principal y asistirán a las funciones, según lo programado;

· Poder audicionar para directores de casting o representantes artísticos, según lo programado para los cantantes de estudio de HGO; y

· Que todos los gastos, incluyendo viaje, alojamiento e instrucción, sean cubiertos por HGO.

Esta oportunidad es una nueva iniciativa de HGO, posible gracias a una generosa subvención corporativa que busca ayudar a HGO a identificar, capacitar y promover a jóvenes artistas latinoamericanos talentosos, en parte ofreciendo estas becas individualizadas a cantantes latinoamericanos destacados.

Se ofrece solo a 5 cantantes para la próxima temporada, y nos enorgullece decir que 2 de ellos serán nuestros ganadores del Concurso Laffont del Distrito México 2024 de la MetOpera.

Los jóvenes cantantes mexicanos necesitan urgentemente este tipo de apoyo tan específico para triunfar a nivel internacional. Felicitamos a la Fundación Novum Energy por reconocer la enorme brecha que existe entre el talento y el éxito profesional de los jóvenes cantantes latinos, y por este esfuerzo pionero para abrirles las puertas del mundo de la ópera. Un gran aplauso también para la Gran Ópera de Houston por su liderazgo en esta colaboración.

¡Felicidades, Esau y Daniela! ¡Estamos muy, muy orgullosos de ustedes! Y a nuestros patrocinadores, voluntarios y amigos, felicitaciones también a ustedes por hacer posible que jóvenes cantantes de gran talento como Esau y Daniela sean escuchados, reconocidos y recompensados ​​por el talento que tanto les cuesta desarrollar. ¡Gracias!

 

Regresar al inicio

JIMENA MONTSERRAT

 

La novedad hace un año de la soprano Jimena Montserrat (Distrito MX 2020) era la siguiente:

· Estuvo en la Ópera Glimmerglass durante el verano, realizando una pasantía de Administración Artística con sueldo completo, y que comenzaría una pasantía de seis meses con Stratagem Artists, una agencia de representación artística con sede en Nueva York.

El otoño pasado regresó a Houston:

· al Programa de Jóvenes Artistas DACAMERA, donde había estado como residente, y

· a una nueva experiencia docente con el Houston Voice Studio, donde descubrió que trabajar con niños pequeños con talento era donde quería enfocar su pasión por el canto y sus habilidades docentes.

· En unas semanas se mudará al condado de Westchester, Nueva York, a las afueras de Manhattan, donde trabajará con más niños pequeños con mucho talento.

· Enseñará canto en Music in Chappaqua, una escuela de música para niños con más de 30 años de experiencia, que cree en el valor cultural y la influencia cultural de crecer con música.

También impartirá clases a niños en Random Farms Kids’ Theater, una increíble compañía de teatro infantil (randomfarmsny.org) que se enorgullece de haber colocado a cientos de niños cantantes en Broadway y en producciones nacionales de compañías de gira.

Continúa presentándose a audiciones y buscando oportunidades para cantar papeles de ópera siempre que puede.

Jimena nunca ganó oficialmente un premio del Concurso Laffont, pero uno de los jueces de nuestro tercer Concurso anual en 2020 se enteró (en la sesión de retroalimentación que recibe cada cantante del Concurso) de que quería cursar una maestría en canto. Esa jueza fue Ana María Martínez, soprano protagonista de la MetOpera, quien vio potencial en ella e hizo posible que obtuviera ese título en la Escuela de Música Shepherd de la Universidad Rice, con prácticamente todos sus gastos cubiertos por ayuda financiera. Lo completó en 2023.

Felicidades, Jimena, por forjar una carrera que marcará la diferencia para docenas, si no cientos, de niños talentosos y que hará realidad tu propia pasión por el canto. Ustedes son la prueba fehaciente de que un cantante no necesita ser galardonado para obtener grandes beneficios al calificar para cantar en el Concurso Laffont de la MetOpera del Distrito de México.

Y muchísimas gracias a todos ustedes: nuestros patrocinadores, voluntarios y amigos. Sepan que ustedes también están marcando la diferencia; una diferencia no solo en la vida de los cientos de jóvenes cantantes mexicanos que han sido escuchados en San Miguel por jueces certificados por la MetOpera, sino también en la vida de cientos más que ahora pueden verse en los escenarios internacionales, algo que parecía imposible hace tan solo 8 años. ¡Felicitaciones a todos!

Regresar al inicio

EDUARDO NIAVE

 

El tenor Eduardo Niave ganó el Concurso Laffont del Distrito MX de la Ópera de Roma en 2022.

Inmediatamente fue reclutado por el estudio de jóvenes artistas, Fabricca, de la Ópera de Roma, donde pasó un año como residente, de 2023 a 2024.

Durante su estancia allí, adquirió experiencia interpretativa, debutando en ocho papeles diferentes: en Roma, en otras ciudades de Italia y en Tokio, donde compartió escenario con la soprano de la Ópera de Roma, Lisette Oropesa.

Eduardo fue uno de los ocho cantantes nombrados “Artistas Emergentes 2023-24” por Ópera por la Paz (operaforpeace.org), cuyo objetivo es promover el diálogo internacional y la inclusión social a través de la ópera. Ópera por la Paz busca cantantes talentosos, muchos de ellos de entornos desfavorecidos, con el potencial de convertirse en artistas de talla mundial, modelos a seguir y líderes, así como en “artistas ciudadanos” con responsabilidad social. Ha cantado en conciertos de Ópera por la Paz en Italia, Francia y otros lugares de Europa. Este año comenzó a interpretar papeles de tenor principal:

· En marzo, interpretó a Don José en Carmen de Bizet en el Festival Al Bustan de Beirut, Líbano.

· En abril y mayo, interpretó a Pinkerton en Madama Butterfly de Puccini en el Festival Granda de Lima, Perú.

· En abril, también actuó en Dublín y Londres en la obra “Taste of Wexford” del Wexford Opera Studio (Irlanda).

· En octubre y noviembre, interpretará el papel de tenor principal de Manrico en Il Trovatore de Verdi con el Wexford Festival Opera.

· Aunque consiguió la mayoría de estas contrataciones por su cuenta, sin la ayuda de un agente, nos enorgullece anunciar que ahora está representado por AIM Artists, una agencia internacional de artistas de música clásica.

Enhorabuena, Eduardo, por tu inagotable energía, entusiasmo y dedicación al arte de la ópera, que has elegido como la profesión de tu vida. Estamos muy orgullosos de ustedes y de la carrera que están lanzando con tanto éxito.

Y a nuestros patrocinadores, voluntarios y amigos: nunca podré agradecerles lo suficiente por comprender lo importantes que somos todos en las carreras de estos jóvenes cantantes. Tienen todo el talento que necesitan, pero unir el talento con el éxito profesional es un gran desafío. En el mejor de los casos, es un camino muy difícil de recorrer. Sin los recursos, las oportunidades y el apoyo que reciben de todos ustedes, sería mucho más difícil. ¡Mi agradecimiento, y el de Eduardo, a todos ustedes!

 

 

Regresar al inicio

CECILIA EGUIARTE

 

Estimados patrocinadores, voluntarios y amigos del Concurso Laffont del Distrito MX MetOpera:

Los cantantes a menudo esperan que el tiempo que pasan perfeccionando sus habilidades en el extranjero mejore su reputación en casa. Esto es sin duda lo que está sucediendo con la soprano Cecilia Eguiarte, ganadora del concurso Laffont en 2021.

 

  • En 2024, su galardonado debut como actriz se presentó en algunos de los festivales de cine más prestigiosos de Europa y Estados Unidos (Atenas, Los Ángeles, Miami, Toronto y Londres). La película que protagonizó fue MUDA, la historia de una cantante de ópera que pierde la voz debido a un trauma emocional y aprende a recuperarla. Su reconocimiento internacional incluyó al menos 9 premios:
      • Dos premios a la mejor actriz para ella;
      • Tres premios a la mejor película para la película; y
      • Tres premios a la directora, Andrea Borbolla, como mejor dirección.
      • Todavía no se ha estrenado públicamente en México.
  • Fue invitada por la Ópera Estatal de Meiningen, Alemania, para cantar en seis funciones el papel protagónico de Cio-Cio-San en Madama Butterfly de Puccini en otoño de 2024. Durante su estancia allí, su talento le brindó oportunidades para interpretar a última hora en Don Carlos (La Voix du Ciel) de Verdi y Tannhäuser (Hirte) de Wagner.
  • Para cuando dejó Alemania, había interpretado a Cio-Cio-San 18 veces en tres teatros de ópera alemanes: Meiningen, Eisenach y Heilbronn, donde circulaban excelentes críticas sobre sus actuaciones.
  • Nos enorgullece anunciar que el mes pasado recibió el primer premio en el concurso internacional de música Virtuoso de Salzburgo, Austria.
  • Desde su regreso a México:
      • Se presentó en el escenario de la Ópera de Bellas Artes de la Ciudad de México con excelentes críticas en el papel protagónico de Protagonista en la ópera Un Re in ascolto de Luciano Berio;
      • Fue entrevistada por la revista Celebrity Online; Cantará 9 arias al estilo de María Callas en “Vive Callas”, un homenaje a la afamada soprano, en el Festival de Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de México de 2025, creado por la galardonada dramaturga mexicana Amaranta Osorio.
      • Cantará con ilustres orquestas en las principales ciudades de México hasta la primavera de 2026.
      • Se están considerando más compromisos estelares con la Ópera de Bellas Artes, la compañía nacional de ópera de México, para 2026 y años posteriores. ¡Papeles muy interesantes, sin duda!

Felicidades, Ceci, por la increíble carrera que estás forjando, a medida que adquieres visibilidad internacional y fortaleces tus relaciones con algunas de las figuras más destacadas del panorama artístico de tu país.

Y, como siempre, a todos ustedes, gracias por comprender lo importantes que son para el éxito de estos talentosísimos jóvenes cantantes mexicanos, por comprender que cada uno de ustedes marca la diferencia y por darse cuenta de que estos cantantes SIEMPRE les estarán agradecidos. ¡Los cantantes mexicanos tienen una capacidad de gratitud que sigue asombrando!

 

Regresar al inicio